El pasado viernes 24 de octubre, SDi presentó la nueva aplicación gratuita AgriCalc, un proyecto que nace con la vocación de ayudar al sector agrícola y ganadero a mejorar la rentabilidad de sus explotaciones a través de la digitalización y el uso inteligente de los datos. La app permite, entre múltiples funcionalidades, realizar análisis precisos y previsiones dinámicas para facilitar la toma de decisiones en la gestión diaria.
El evento se celebró en la sede de ARAG-ASAJA, en Tricio, y reunió a más de 150 asistentes entre agricultores, ganaderos, asesores y técnicos. La jornada contó con las intervenciones de Eduardo Pérez, presidente de ARAG-ASAJA, y Laura Urbieta, secretaria general de AERTIC, quienes destacaron la importancia de herramientas como AgriCalc para seguir avanzando en la transformación tecnológica del campo. La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, Noemí Manzanos, también participó en el acto, subrayando el valor de esta nueva herramienta para el desarrollo del sector.
La jornada concluyó con una sesión práctica de formación impartida por personal técnico de SDi, en la que los asistentes aprendieron a utilizar la aplicación y pudieron compartir sugerencias y dudas.
AgriCalc, ¿cómo puede ayudarme?
Durante la jornada, Carlos Pardo, compañero de SDi, fue el encargado de presentar la aplicación y explicar sus funcionalidades, mostrando cómo pueden contribuir al trabajo diario de ganaderos y agricultores. Entre las características más destacadas se encuentran la posibilidad de comparar escenarios económicos, filtrar datos por explotación y generar informes personalizados, funcionalidades que simplifican la gestión y favorecen un uso más eficiente y sostenible de los recursos.
Una herramienta alineada con la filosofía de SDi
En mayo de 2025, SDi presentó el concepto “El tiempo es el nuevo lujo”, una revolución tecnológica orientada a liberar a las empresas del trabajo que no aporta valor. Entendemos que el tiempo es un recurso limitado, y nuestra misión es ayudar tanto a las empresas como a las personas a ganar tiempo mediante la tecnología y la automatización de tareas.
AgriCalc encarna plenamente esta filosofía: simplifica procesos y reduce el papeleo diario, liberando a agricultores y ganaderos de gestiones que consumen tiempo y permitiéndoles centrarse en lo que realmente importa: su trabajo en el terreno y la toma de decisiones estratégicas.
Colaboración e impacto real
AgriCalc no solo representa un avance tecnológico, sino también un ejemplo de colaboración entre entidades públicas y privadas. El proyecto ha sido posible gracias al trabajo conjunto de ARAG-ASAJA, AERTIC y SDi, con el apoyo del Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, además de la participación de Caja Rural de Navarra y otras organizaciones del sector.
Para SDi, este desarrollo reafirma nuestro compromiso con la transformación digital de sectores estratégicos, apostando por soluciones tecnológicas que generen impacto real en la economía local. AgriCalc demuestra que la innovación también puede —y debe— aplicarse al ámbito rural, ayudando a que la agricultura y la ganadería sean más competitivas, sostenibles y rentables.



























