SDi y AVECAL organizaron una jornada para potenciar la digitalización financiera en el sector del calzado

SDi Calzado

El pasado jueves, SDi en colaboración con la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (AVECAL), celebró una jornada dentro del marco de las Tech Weeks 2025, enfocada en uno de los grandes retos que afrontan hoy las empresas del sector: la transformación financiera a través de la tecnología.

 

Durante el evento, se puso el foco en la necesidad de automatizar procesos y adoptar un modelo de gestión financiera más ágil y preciso. Una cuestión crítica para un sector como el del calzado y la moda, marcado por la estacionalidad, la internacionalización, la multicanalidad y, en muchos casos, una complejidad organizativa creciente.

Finanzas bajo control: de la hoja de Excel a la inteligencia financiera

Álvaro Herrero, Director de Negocio para el sector de la Moda y el Calzado en SDi, fue el encargado de guiar a los asistentes a través de las principales problemáticas que frenan el crecimiento sostenible de las compañías.

 

Según explicó, muchas empresas del sector siguen dependiendo de hojas de cálculo y procesos manuales para gestionar su tesorería, conciliaciones o consolidaciones, lo que les impide tener una visión clara y en tiempo real de su salud financiera.

 

“Nos encontramos a menudo con estructuras financieras desorganizadas, donde tareas clave como la conciliación bancaria o la consolidación de resultados se realizan de forma artesanal. Esto no solo consume un tiempo valioso, sino que limita la capacidad de anticiparse y tomar decisiones estratégicas”, destacó Álvaro en su ponencia.

Automatización para liberar talento y anticiparse al futuro

A lo largo de la sesión, se presentaron soluciones digitales específicas para afrontar este tipo de desafíos, como OneGroup, KAT Treasury o Konsolidator, herramientas diseñadas para automatizar procesos clave, conectar con las entidades bancarias, prever escenarios de tesorería y facilitar la toma de decisiones a partir de datos fiables y centralizados.

“La automatización no solo mejora la eficiencia; también libera tiempo para que los equipos financieros se enfoquen en aportar valor real a la compañía”, explicó Álvaro, destacando cómo estas soluciones permiten anticipar riesgos y evitar tensiones de liquidez en momentos críticos del negocio.

SDi Calzado

Consolidación financiera: un reto creciente para grupos empresariales

La sesión también abordó un tema especialmente relevante para aquellas marcas del sector que operan con múltiples filiales o unidades de negocio: la consolidación financiera. Álvaro explicó cómo la digitalización permite automatizar esta tarea compleja, evitando errores y acelerando los procesos de cierre financiero, algo esencial para compañías que operan a nivel internacional o que están en fase de expansión.

 

Para concluir, se invitó a los asistentes a dar un paso adelante en la transformación financiera de sus organizaciones. “Ganar agilidad, eliminar errores y tomar decisiones con datos fiables y en tiempo real ya no es una opción, es una necesidad si queremos crecer sin límites”.

 

Agradecer a la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (AVECAL) por confiar en nosotros y poder darnos la oportunidad de dar a conocer los principales retos que las empresas del sector de la moda y el calzado están experimentando y que en muchos casos, les hace estancarse en procesos muy manuales o costosos. 

 

No dudéis en contactarnos sin compromiso, tu tiempo vale oro y nosotros nos encargamos de darte ese tiempo que necesitas y sobre todo de ahorrártelo en procesos costosos, que gracias a una buena gestión liberarán mucha carga de trabajo.

 

Compartir proyecto

Scroll al inicio

Contacto

Estamos encantados de conocerte