Jon Hernández: «Las PYMES ya no sacan los cuchillos, sacan las pistolas»

El pasado 2 de octubre, SDI acogió el I Foro de IA para PYMES en La Rioja, un encuentro que reunió a empresarios, autónomos y profesionales interesados en descubrir cómo la inteligencia artificial puede impulsar la innovación y la competitividad en sus negocios. El plato fuerte de la jornada fue la ponencia de Jon Hernández, considerado el divulgador de IA más influyente en el ámbito hispanohablante con más de medio millón de seguidores en YouTube y un pódcast de referencia. Desde SDi tuvimos la oportunidad de entrevistar a Hernández en exclusiva.

Entrevistadora: ¿Cómo arrancaste con esto de la IA?

Jon: Arranqué leyendo un artículo en la revista Time de Eliezer Yudkowsky que decía «O paramos esto o morimos todos».

Entrevistadora: ¿Cuáles serían las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial?

Jon: Para empezar, hay muchísimas manzanas rojas colgando muy cerquita del suelo, que podemos alargar la mano y coger para obtener muchos beneficios. Para la mayoría de gente, la productividad personal es el mayor de los beneficios iniciales. Evidentemente, tenemos también beneficios en áreas como la medicina, la educación u otros temas mucho más globales de la sociedad, pero individualmente, el aumento de productividad individual es el primer beneficio que puedes obtener de forma muy rápida.

¿Estamos ante una ola que podemos surfear o ante un tsunami imparable?

Entrevistadora: Hoy en día, hablamos de la adopción masiva de la IA y como, en apenas dos meses, más de 100 millones de usuarios empezaron a utilizarla. ¿Está más allá de la revolución tecnológica o  industrial?

Jon: Sí, yo creo que es una revolución como no hemos visto ninguna en la historia de la humanidad. Creo que estamos ante una situación en la que va a cambiar todo y muy deprisa, con lo cual es muy complejo. A día de hoy, OPENAI tiene 800 millones de usuarios activos semanales, lo cual es una barbaridad de gente. Muy pocas tecnologías, de hecho diría que ninguna, han tenido una adopción tan rápida como esta.

Estas herramientas de IA no vienen a reemplazarnos, sino a potenciarnos: nos hacen más eficientes, transforman nuestros hábitos y nos permiten dedicar más tiempo a lo que realmente nos apasiona

Entrevistadora: La IA es para todos, es uno de los mensajes claves que estamos transmitiendo, ¿qué no se espera en lo que queda de año 2025?

Jon: La inteligencia artificial es para absolutamente todos y una de las mejores cosas es que la curva de aprendizaje es súper sencilla porque funciona con lenguaje natural y todos sabemos hablar, con lo cual no requiere prácticamente de aprendizaje para poder empezar.

En cuanto a lo que nos espera para este año, es una incógnita. Hay novedades que aparecen constantemente. Ayer, por ejemplo, salió SORA 2 y, de repente, revolucionó las redes sociales. Quizás estamos en un punto en el que, tengo la esperanza, incluso podamos hasta arreglar los algoritmos de las redes sociales para que no se basen tanto en el engagement, en que pasemos más tiempo delante de la pantalla, si no en otros KPIs de calidad que hagan que tú puedas personalizar el algoritmo para que haga lo que tú quieras.Vemos que cambios como estos, que no esperamos para nada,  de repente aparecen y le dan otra vuelta al panorama y eso creo que va a pasar con todo. ¿Qué podemos esperar? Sinceramente todo lo que yo esperaba que pasase en 2025, pasó en enero, con lo cual es difícil poder sacar la bola de cristal y prever. Desde luego, lo que estoy seguro es que van a cambiar cosas que damos muy por sentadas de las últimas décadas.

La clave está en cómo decidimos relacionarnos con la IA. Adoptarla y dominarla no solo nos diferencia como personas y como empresas, sino que nos lleva a un nivel completamente nuevo

Entrevistadora: ¿Qué puede hacer una PYME, una empresa española o un autónomo?

Jon: Lo que puede hacer es ponerse las pilas porque la competencia ya se las está poniendo. Yo siempre digo que esto hasta ahora era una pelea de cuchillos, donde todo el mundo tenía su cuchillo muy bien afilado y sabía usarlo muy bien. Pero ahora han empezado a aparecer pistolas y por muy bien que utilices tu cuchillo, como la competencia coja la pistola, corre. Así que más vale ser de los primeros en coger esa pistola.

Jon Hernández: "Las PYMES ya no sacan los cuchillos, sacan las pistolas" 1

 

 

Compartir proyecto

Scroll al inicio

Contacto

Estamos encantados de conocerte