Shopify vs WooCommerce: ¿Cuál es la mejor opción para tu empresa?

WooCommerce vs Shopify: ¿Por qué muchos están migrando?

Migrar a Shopify no significa solo cambiar de plataforma, sino hacer una transición estratégica para que tu tienda online sea más estable, escalable y te permita enfocarte en hacer crecer tu negocio en lugar de lidiar con problemas técnicos.

🔹 WooCommerce requiere ajustes constantes: Actualizaciones, optimización del hosting y solución de conflictos entre plugins.

🔹 Shopify ofrece una experiencia más fluida, sin que la tecnología sea un obstáculo para tu crecimiento.

🔹 Como agencia partner de Shopify, nos encargamos de hacer que el proceso de migración sea rápido, seguro y sin preocupaciones.

Pero, ¿qué diferencias clave hay entre ambas plataformas? Vamos a analizarlas.

Facilidad de uso: ¿Cuál es más intuitivo?

WooCommerce: Libertad con más curva de aprendizaje

Shopify vs WooCommerce: ¿Cuál es la mejor opción para tu empresa? 1

 Al ser un plugin de WordPress, ofrece máxima flexibilidad, y si es un CMS que ya conoces podrás controlar cada detalle.

Ahora bien, requiere de conocimientos técnicos para configuraciones avanzadas y es necesario gestionar hosting, seguridad y actualizaciones por tu cuenta o, mejor dicho, nuestra cuenta.

Shopify: Simplicidad y eficiencia

 Es el pack de todo incluido: hosting, seguridad y soporte técnico. Además, cuenta con una interfaz intuitiva y ofrecen mantenimiento 24/7 para cualquier duda que pueda surgir.

¿Dónde está el pero? En la personalización. Está muy bien si te conformas con una plantilla estándar, pero si buscas un diseño más avanzado, se complica. Que no cunda el pánico, tenemos buenas noticias que te contaremos más adelante, sigue leyendo.

Shopify vs WooCommerce: ¿Cuál es la mejor opción para tu empresa? 2

Conclusión: Si buscas control total y tienes conocimientos técnicos, WooCommerce puede ser una opción. Si prefieres facilidad, rapidez y menos preocupaciones técnicas, Shopify es la mejor elección.

Costes y comisiones: ¿Cuál es más rentable a largo plazo?

WooCoomerce: Coste inicial bajo con addons opcionales (aunque recomendables)

Tiene plugin gratuito, sin suscripción mensual, pero tienes otros costes indirectos para contratar hosting, dominio, SSL, temas y plugins premium. Además, es necesario que tengas un apoyo mensual de un equipo experto en desarrollo para actualizaciones y seguridad.

Shopify: Inversión mensual con menos imprevistos, pero con comisiones

Ofrece planes mensuales fijos, el hosting y la seguridad están incluidos y, como hemos comentado antes, ofrece soporte 24/7 sin coste extra. Como añadido al mes, cobra una pequeña comisión por transacción (a menos que uses Shopify Payments).

Conclusión: WooCommerce parece más barato al inicio, pero los costos adicionales pueden sumar más de lo esperado. Shopify, en cambio, te da previsibilidad en costes y cuenta con soporte incluido, pero tienes que ceder parte de tus ganancias.

Diseño y opciones de personalización

WooCommerce: Máxima flexibilidad para modificar el código

Tiene disponibles miles de temas y plugins para personalizar la tienda y el acceso al código para modificar cada aspecto del diseño es muy flexible y abierto.

Shopify: Diseños optimizados y listos para vender, pero poca diferenciación de base​

Shopify vs WooCommerce: ¿Cuál es la mejor opción para tu empresa? 3

Ofrece temas profesionales listos para usar, optimizados para conversión, cuya personalización es sencilla sin tocar código, con el propio editor visual que ofrece. Ahora bien, aquí, si te planteas personalizaciones avanzadas que suponen editar el código, necesitarás sí o sí un equipo experto en desarrollo web para Shopify, como SDi (guiño, guiño).

Conclusión: Si necesitas una tienda con diseño único y tienes conocimientos técnicos, WooCommerce te da más opciones. Pero si buscas una solución rápida, optimizada y sin complicaciones, Shopify es la mejor opción.

¿Cuál es mejor para el SEO?

WooCommerce: Mayor control, pero depende de tu configuración

Shopify: SEO optimizado sin esfuerzo extra

Si instalas plugins avanzados como Yoast SEO para optimizar cada página, sumado a que tendrás mayor flexibilidad para estructurar URLs y contenido, es un trabajo sencillo a nivel de SEO. Pero debes tener en cuenta que una mala elección de hosting puede afectar a la velocidad y que necesitarás optimizar manualmente caché, imágenes y velocidad.

Shopify vs WooCommerce: ¿Cuál es la mejor opción para tu empresa? 4

De base, Shopify ya te ofrece velocidad optimizada sin necesidad de plugins adicionales, una estructura amigable para Google con etiquetas optimizadas, URLs limpias y optimización automática de imágenes. Pero esto te lo ofrece a ti y a todos sus clientes, la competitividad la tendrás invirtiendo en SEO técnico experto.

 

Conclusión: Si quieres control total sobre SEO y tienes conocimientos, WooCommerce es una opción sólida. Si prefieres un SEO optimizado sin preocuparte por configuraciones técnicas y te puedes apoyar en un equipo de SEO experto que te de soporte para diferenciarte, Shopify es la mejor alternativa.

La mejor plataforma depende de tu modelo de negocio, necesidades y experiencia técnica. Si WooCommerce se ha convertido en un obstáculo, Shopify puede ser la solución para crecer sin preocupaciones.

📢 ¿Quieres saber cómo Shopify puede impulsar tu ecommerce? 📩 Contáctanos para una asesoría gratuita y te ayudamos a hacer la mejor elección.

Preguntas frecuentes sobre Shopify vs woocomerce

La diferencia clave entre Shopify y WooCommerce radica en su estructura y nivel de control. Shopify es una plataforma de comercio electrónico «todo en uno», lo que significa que proporciona hosting, seguridad, herramientas de pago y soporte técnico en un solo paquete. Esto la hace ideal para quienes buscan una solución sencilla y rápida sin preocuparse por la configuración técnica.

Por otro lado, WooCommerce es un plugin para WordPress que convierte un sitio web en una tienda en línea. Ofrece mayor flexibilidad y personalización, pero requiere que el usuario gestione aspectos como el hosting, la seguridad y las actualizaciones. Aunque WooCommerce no tiene un costo fijo, los gastos de alojamiento, temas premium y plugins adicionales pueden sumar un presupuesto similar al de Shopify.

En resumen, Shopify es una opción práctica y estructurada, mientras que WooCommerce ofrece libertad y personalización, pero requiere más conocimientos técnicos.

El costo de ambas plataformas depende de múltiples factores. Shopify tiene planes mensuales que van desde $29 a $299 dependiendo de las funciones incluidas. Además, cobra una comisión por cada venta (entre 2.4% y 2.9% + 30¢ por transacción si se usa Shopify Payments), y si se elige otro procesador de pagos, se añade una tarifa extra del 0.5% al 2%.

En contraste, WooCommerce es gratuito, pero hay costos asociados como el hosting (desde $5 hasta $50 al mes, dependiendo de la calidad del servicio), un dominio anual ($10-$15) y posibles extensiones pagas para funciones avanzadas. No hay tarifas por transacción, pero las pasarelas de pago como PayPal y Stripe cobran su propia comisión estándar (2.9% + 30¢ por transacción).

Si buscas un sistema con un pago mensual fijo y sin preocuparte por mantenimiento, Shopify es más conveniente. Pero si prefieres reducir costos a largo plazo y tener mayor control sobre tu sitio, WooCommerce es la mejor opción.

En términos de SEO, WooCommerce tiene una ventaja sobre Shopify debido a su integración con WordPress, que permite una mayor optimización. Con WooCommerce, puedes personalizar cada aspecto de la tienda para mejorar el posicionamiento en buscadores, desde URLs y estructura de enlaces hasta el uso avanzado de plugins como Yoast SEO o Rank Math.

Shopify también tiene herramientas SEO integradas, pero con ciertas limitaciones. Aunque permite editar títulos, meta descripciones y URLs, no ofrece la misma flexibilidad que WooCommerce. Además, el sistema de URLs de Shopify es menos personalizable, lo que puede afectar la optimización de ciertas páginas.

Si el SEO es una prioridad para tu negocio y tienes conocimientos o acceso a expertos en optimización, WooCommerce es la mejor opción. Sin embargo, si buscas una plataforma más sencilla sin preocuparte demasiado por SEO avanzado, Shopify sigue siendo una alternativa válida.

Si planeas escalar tu tienda rápidamente, Shopify es generalmente una mejor opción. Al ser una plataforma gestionada, su infraestructura está optimizada para manejar grandes volúmenes de tráfico y ventas sin que el usuario tenga que preocuparse por la velocidad del sitio, actualizaciones o seguridad.

WooCommerce también es escalable, pero requiere una gestión activa del servidor y optimización constante para evitar problemas de rendimiento. A medida que crece el tráfico y los productos, es posible que necesites un hosting más potente, lo que aumenta los costos.

En términos de facilidad para manejar un crecimiento acelerado, Shopify gana porque su arquitectura se adapta automáticamente. Sin embargo, si tienes experiencia técnica y prefieres un control total sobre la expansión de tu negocio, WooCommerce sigue siendo una opción viable.

El dropshipping es un modelo de negocio en el que vendes productos sin necesidad de almacenarlos físicamente. En este caso, Shopify tiene una clara ventaja porque cuenta con aplicaciones como Oberlo, que facilitan la integración con proveedores como AliExpress. Configurar una tienda de dropshipping en Shopify es rápido y sencillo, con herramientas que automatizan la gestión de pedidos y envíos.

WooCommerce también permite dropshipping, pero su configuración es más compleja. Necesitas instalar plugins como AliDropship o WooDropship, y algunos procesos pueden requerir más personalización manual. Sin embargo, WooCommerce permite trabajar con una mayor variedad de proveedores y ofrece más flexibilidad para la personalización de productos y precios.

Si buscas facilidad y rapidez, Shopify es la mejor opción para dropshipping. Pero si quieres mayor control y estás dispuesto a invertir tiempo en la configuración, WooCommerce puede ser más rentable a largo plazo.

Compartir proyecto

Scroll al inicio

Contacto

Estamos encantados de conocerte