Shopify vs PrestaShop: comparativa técnica realista para lanzar y escalar tu ecommerce

Shopify vs prestashop

Elegir la plataforma adecuada puede marcar la diferencia entre un ecommerce ágil y escalable o un proyecto que consume recursos sin retorno claro. Shopify y PrestaShop son soluciones consolidadas, pero responden a necesidades, enfoques y niveles técnicos distintos. Esta comparativa se centra en los aspectos que más influyen en el lanzamiento, mantenimiento y evolución de una tienda online profesional.

Cómo se implementa una tienda con Shopify frente a un desarrollo en PrestaShop

Shopify permite lanzar una tienda funcional en horas sin tocar código

Shopify ofrece un entorno cerrado, preconfigurado y enfocado a la rapidez. No se necesita instalar software ni preocuparse por el servidor: simplemente se crea una cuenta, se elige una plantilla y se empieza a cargar el catálogo. Las funcionalidades básicas —pagos, envíos, impuestos— ya están integradas, lo que permite lanzar una tienda operativa en poco tiempo.

PrestaShop requiere instalación, configuración y desarrollos técnicos desde el inicio

PrestaShop es una plataforma open source. Esto significa libertad total, pero también más responsabilidad técnica. Requiere instalarse en un servidor, configurar el entorno, elegir o desarrollar una plantilla y añadir módulos para completar funciones esenciales. Es una solución flexible, pero más exigente desde el primer paso.

Qué nivel de personalización y control ofrece cada plataforma

Shopify prioriza eficiencia operativa y personalización

La personalización en Shopify se basa en su lenguaje propio de plantillas (Liquid) y en una tienda de aplicaciones con miles de extensiones validadas. No es una plataforma “cerrada”, pero sí está pensada para funcionar dentro de unos márgenes que garantizan estabilidad y escalabilidad.

PrestaShop permite desarrolllos a medida con control absoluto, pero mayor coste técnico

Con PrestaShop no hay limitaciones impuestas por la plataforma: cualquier funcionalidad se puede construir, modificar o integrar. Esto permite adaptar la tienda a modelos de negocio específicos, aunque requiere más inversión técnica tanto en desarrollo como en mantenimiento.

Shopify vs PrestaShop: comparativa técnica realista para lanzar y escalar tu ecommerce 1

Cómo se gestionan productos, variantes, envíos e impuestos en Shopify vs PrestaShop

Shopify incluye gestión avanzada de catálogo y logística en su core

El panel de Shopify incorpora de forma nativa la gestión de productos con variantes, reglas fiscales por región y métodos de envío integrados, listos para usarse o conectarse a soluciones logísticas de terceros.

Shopify App Store complementa funcionalidades específicas con bajo impacto técnico

Para necesidades más específicas —como packs de productos, dropshipping o suscripciones—, Shopify cuenta con una App Store con soluciones integradas que se pueden añadir sin tocar código ni afectar el rendimiento.

PrestaShop ofrece máxima flexibilidad pero requiere módulos y mantenimiento personalizado

PrestaShop también permite una gestión avanzada del catálogo, pero muchas funcionalidades clave se implementan mediante módulos, algunos de pago. Estos requieren seguimiento y actualización constante para evitar incompatibilidades o vulnerabilidades.

PrestaShop está pensado para ecosistemas más técnicos o con recursos de desarrollo interno

Su modelo es ideal para tiendas con necesidades complejas que cuenten con equipo técnico propio o una agencia de soporte que gestione el ecosistema completo: servidor, actualizaciones, módulos y personalización.

Qué diferencias hay en SEO, velocidad y rendimiento entre Shopify y PrestaShop

Shopify garantiza rendimiento alto y tiempos de carga optimizados desde el primer día

Al ser una plataforma en la nube, Shopify controla la infraestructura, los recursos y las actualizaciones. Esto permite ofrecer velocidad de carga optimizada y cumplimiento de buenas prácticas SEO desde el primer momento, sin necesidad de ajustes adicionales.

PrestaShop depende del hosting, la optimización técnica y la gestión de recursos externos

El rendimiento de PrestaShop está directamente vinculado al servidor elegido, la calidad de la plantilla, los módulos instalados y la optimización técnica aplicada. Puede alcanzar altos niveles, pero no lo hace “de serie”, y requiere más atención para mantenerse rápido y seguro.

Cuánto cuesta realmente mantener Shopify o PrestaShop a media y largo plazo

Shopify tiene costes mensuales claros con infraestructura incluida

El modelo de suscripción mensual de Shopify incluye el alojamiento, el soporte, las actualizaciones y la seguridad. Esto permite prever con precisión los costes a lo largo del tiempo.

Shopify evita gastos variables por seguridad, actualizaciones o módulos incompatibles

El usuario no tiene que preocuparse por fallos de compatibilidad entre versiones o problemas derivados de cambios técnicos. Esto reduce riesgos ocultos y facilita la planificación.

Shopify vs PrestaShop: comparativa técnica realista para lanzar y escalar tu ecommerce 2

PrestaShop puede parecer más económico al inicio pero los costes ocultos son frecuentes

Aunque instalar PrestaShop no tiene coste, los desarrollos, módulos, ajustes y mantenimientos periódicos suelen implicar un coste mayor con el paso del tiempo, especialmente si se externaliza.

PrestaShop requiere presupuesto de mantenimiento técnico y vigilancia continuo

Al ser una plataforma abierta, necesita revisiones periódicas para actualizar el núcleo, los módulos y adaptarse a nuevas normativas. Si no se gestiona bien, puede generar vulnerabilidades o fallos de rendimiento.

Qué soporte y ecosistema ofrece cada plataforma en proyectos profesionales

Shopify cuenta con soporte oficial 24/7 y documentación sólida

Shopify incluye asistencia técnica directa y bien estructurada, además de una red amplia de partners certificados y desarrolladores con experiencia en ecommerce.

PrestaShop se apoya en una comunidad activa y partners, pero sin asistencia centralizada

El soporte en PrestaShop depende de la comunidad, de foros y del proveedor del módulo o del servidor. Existen partners oficiales, pero no hay un canal único de atención con respuesta garantizada.

Shopify o PrestaShop según el tipo de proyecto y recursos del equipo

Shopify ideal para negocios que buscan escalar rápido con menor dependencia técnica

La automatización, estabilidad y soporte de Shopify lo hacen perfecto para equipos pequeños o proyectos que quieren centrarse en negocio, no en tecnología.

PrestaShop es potente para estructuras complejas con recursos de desarrollo propios

Si se cuenta con un equipo técnico o una agencia con experiencia, PrestaShop permite construir soluciones específicas a medida, con un control total sobre el resultado.

Shopify vs PrestaShop, si tu ecommerce necesita rendimiento y control técnico, compara con criterio

No hay una mejor plataforma, sino una más adecuada según el contexto. Shopify se orienta a agilidad, mantenimiento bajo y escalado controlado. PrestaShop, en cambio, da libertad, pero exige conocimiento técnico y seguimiento. La clave está en el modelo de negocio, el equipo disponible y la proyección de crecimiento.

¿No sabes cuál es mejor para tu negocio? Contáctanos para una primera auditoría gratuita sin compromiso. 📲

FAQs

Shopify permite escalar sin complejidad técnica añadida. PrestaShop puede escalar, pero con costes más variables.

 Shopify gestiona múltiples divisas e impuestos con apps, aunque el multidioma requiere ajustes. PrestaShop ofrece más control, pero con mayor esfuerzo técnico.

No del todo: Shopify limita ciertos aspectos del backend por seguridad y estabilidad. PrestaShop ofrece más libertad, pero a cambio de asumir más responsabilidad técnica.

Shopify: de 1 a 7 días para una tienda estándar.
PrestaShop: entre 2 y 6 semanas, dependiendo de los desarrollos requeridos.

Compartir proyecto

Scroll al inicio

Contacto

Estamos encantados de conocerte